Aumentar el desarrollo cognitivo puede ser tan sencillo como cuidar de tu alimentación, y es que existen alimentos que contribuyen al desarrollo del cerebro.
¿Quieres saber cuáles son los alimentos que desarrollan el cerebro? Una dieta equilibrada, formada a base de alimentos frescos, velará por tu salud, tanto física como mental. Para aumentar el desarrollo cognitivo sólo debes introducir algunos de estos alimentos en tu dieta.
– El brócoli: la vitamina K es ideal para mejorar la capacidad cognitiva del cerebro, y el brócoli cuenta con una gran cantidad de esta vitamina. Puedes prepararlo hervido como guarnición, o gratinado, a modo de plato principal.
– El aguacate: el aguacate consigue un buen funcionamiento del flujo sanguíneo, y este alimento también previene enfermedades cerebrales como el derrame cerebral o el ictus.
– Los arándanos: cada día es más fácil encontrar arándanos en el supermercado. Este fruto silvestre previene el daño celular y enfermedades que puedan afectar al sistema cognitivo del cerebro.
– El chocolate: este alimento ayuda a disminuir la presión arterial y puede mejorar el flujo sanguíneo del cerebro y el corazón. Por todo ello, los médicos recomiendan ingerir un trozo de chocolate dos o tres veces a la semana. Eso sí, que sea lo más puro posible.
– El aceite de oliva: dentro de la dieta mediterránea, uno de los ingredientes más conocido es el aceite de oliva virgen extra. Este aceite ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, contribuye a la buena salud cerebral y previene el Alzheimer.
– El salmón: el pescado no puede faltar a la hora de hablar de los alimentos que desarrollan el cerebro. El salmón es rico en Omega 3, por lo que ayuda al desarrollo del cerebro y la memoria.
– Los huevos: una fuente de proteínas como los huevos es ideal a la hora de cuidar de la salud. A las mujeres embarazadas se les recomienda comer yemas de huevo, ya que este alimento es muy positivo para el cerebro del feto.