Puede sonar algo apocalíptico, pero son muchos los expertos en empleo y formación que creen que el mercado laboral va a sufrir un cambio nunca visto y que las máquinas van a destruir muchos puestos de trabajo.
Está claro que estamos ante un cambio de paradigma, y que tampoco se diferencia tanto de lo que ocurrió con la llegada de la industrialización. Además, a nuestro favor está el que poseemos suficiente información y recursos para estar listos para el trabajo del futuro.
En relación a esto, mucho se comenta en relación a la cualificación o los sectores que serán los protagonistas en la concentración de oferta laboral y generación de empleo. Pero lo que sí está claro es que la estabilidad laboral, tal y como la conocemos ahora, no tendrá continuidad y no se asemejará a la de generaciones pasadas que están camino de la jubilación.
Para saber cómo adaptar nuestros perfiles profesionales o qué competencias o formación deberíamos dominar, lo mejor es comenzar por saber cómo se presenta el trabajo del futuro y cómo condicionará nuestro desarrollo profesional.
– Redefinir la estabilidad laboral: lo de pasar toda la vida en la misma empresa o el empleo de larga duración es algo en vías de extinción y se calcula una media de 7 empleos por trabajador.
– Cualificación demandada: la tendencia destaca el potencial de las cualificaciones medias y el dominio de competencias sobre formaciones tan extensas como las actuales.
– Sectores protagonistas: sectores como el de las TIC, el Turismo y el Medio Ambiente son los que generarán más empleo y nuevas oportunidades laborales.
– El papel de las pymes: las empresas de tamaño medio seguirán siendo muy relevantes, aunque deberán adaptarse al ámbito tecnológico e internacional.
– Competencia global: aumentará la flexibilidad laboral y la competencia, lo que conllevará a un refuerzo de la marca personal y del talento de cada profesional.
Las competencias y perfiles tecnológicos son un importante recurso para mejorar la empleabilidad y estar listo para las demandas del mercado laboral. Actualmente, empleos relacionados con la inteligencia artificial son los más demandados por las empresas y los que presentan más urgencia por cubrir.