La implantación cada vez más palpable de la inteligencia artificial en todos los aspectos básicos de la vida está influyendo en la forma en que los seres humanos se relacionan. Hay que destacar aquí que "estar al día y entender el potencial de los avances en inteligencia artificial puede resultar abrumador para muchas compañías, aunque… Sigue leyendo La inteligencia artificial en los negocios. Introducción.
Mes: febrero 2020
Producto defectuoso o riesgo del desarrollo. Responsabilidad por productos defectuosos.
1.- Introducción. El objeto principal de este artículo es dar a conocer las responsabilidades por un producto defectuoso y el posible riesgo para el desarrollo por uso general de este tipo de productos sin control ninguno. En primer lugar, se hará una referencia al concepto legal de producto defectuoso en nuestra legislación actual. También se… Sigue leyendo Producto defectuoso o riesgo del desarrollo. Responsabilidad por productos defectuosos.
Introducción al derecho fundamental de libertad de prensa
En primer lugar cabe señalar que "La libertad de expresión es un derecho fundamental, según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por esta razón, cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa desde que fue proclamado por la Asamblea General de la ONU… Sigue leyendo Introducción al derecho fundamental de libertad de prensa
La próxima reforma del Código penal de 2020
Desde el Gobierrno central en España se está barajando para hacer una reforma del Código penal. En primer lugar, cabe señalar que "el Gobierno está estudiando una vía para reformar el Código Penal y beneficiar a los presos del 'procés' que sortea al Consejo General del Poder Judicial, al Consejo Fiscal y al Consejo de… Sigue leyendo La próxima reforma del Código penal de 2020
Bioética y Derecho. Parte I
Hay que destacar en primer lugar que, "durante la historia universal, el ser humano ha tenido la curiosidad por estudiar los procesos de la naturaleza, hoy cuenta con la capacidad de intervenir en ellos, modificando sus resultados. Los alcances ofrecidos por la ciencia y la tecnología son inimaginables, mejorando la calidad de vida de las… Sigue leyendo Bioética y Derecho. Parte I
Régimen Jurídico de familia de Navarra: Parte I
El régimen jurídico de familia de familia de Navarra tiene ciertas características especiales, al igual que en los territorios de Cataluña, Aragón, País Vasco y Galicia, respecto al territorio sometido al Derecho Común. En primer lugar, cabe señalar que "tras la entrada en vigor de la Constitución Española, Navarra fue dotada de un régimen jurídico… Sigue leyendo Régimen Jurídico de familia de Navarra: Parte I
El inpeachment en Estados Unidos y comparativa con la política europea
En los últimos meses se ha hablado mucho del juicio político o impeachment a Donald Trump. Hay que destacar que es una figura particular de la política norteamericana muy singular. En primer lugar, cabe señalar que, "en este contexto, el impeachment es el juicio político que tiene lugar en el Congreso de EE.UU. con vistas… Sigue leyendo El inpeachment en Estados Unidos y comparativa con la política europea
Los ultras en el deporte
Una lacra en cualquier tipo de deporte es una lacra para la sociedad en general y en especial para el deporte concreto en el que todavía existen. En España todavía existen "unos 10.000, según el Ministerio del Interior. Lo cual representa unacifra asombrosamente baja si lo comparamos con países de nuestro entorno. Es necesario tomar… Sigue leyendo Los ultras en el deporte
Las proposiciones de ley
Son una de las formas de iniciar una tramitación de elaboración de leyes en España. En primer lugar, cabe señalar que "las proposiciones de ley abarcan en nuestro sistema constitucional las iniciativas legislativas de origen distinto del gubernamental, denominadas proyectos de ley. La Constitución Española de 1978 recoge en su artículo 87 los distintos tipos… Sigue leyendo Las proposiciones de ley
Diferencia entre denuncia y querella
Cuando se estudia el proceso penal, o cuando eres el perjudicado por un delito, al acudir a los tribunales se duda, incluso con la asistencia de los profesionales adecuados, sobre qué documento se ha de presentar en primer lugar. El objeto principal de este artículo es dar a conocer qué es una denuncia, qué es… Sigue leyendo Diferencia entre denuncia y querella
Nueva ordenanza de movilidad en Burgos: entrada en vigor a medias e insatisfacción de los usuarios
Recientemente se ha aprobado una nueva ordenanza de movilidad en Burgos con la intención (que no se ha conseguido del todo) de garantizar a los distintos agentes de movilidad un espacio de conciencia en la ciudad. Pero lo que realmente se ha conseguido ha sido insatisfacción por parte de todos estos agentes. Principalmente entre los… Sigue leyendo Nueva ordenanza de movilidad en Burgos: entrada en vigor a medias e insatisfacción de los usuarios
Cuerpos de Policía Local. Definición, características y funciones
El objeto principal de este artículo es dar a conocer las funciones de la policía local en los distintos lugares donde cumplan sus funciones. En primer lugar, hay que destacar que " la policia local tiene como punto de partida la facultad local de dictar ordenanzas municipales. Hasta 1908 no tiene cabida en nuestra legislacion… Sigue leyendo Cuerpos de Policía Local. Definición, características y funciones
La participación del Ministerio Fiscal en toda clase de procesos
En primer lugar, hay que destacar que "la vigente Constitución de 1978 rompe con la tradición de nuestro constitucionalismo histórico, pues ninguno de nuestros textos constitucionales se refiere a la institución del Ministerio Fiscal con la sola excepción de la Constitución de 1931, que en su artículo 104 señalaba que: "El Ministerio Fiscal velará por… Sigue leyendo La participación del Ministerio Fiscal en toda clase de procesos
Introducción a la prisión permanente revisable
1.- Introducción. El objeto principal de este objeto es hacer una pequeña introducción a la prisión permanente revisable, introducida en el Código penal en el año 2015. En primer lugar, se hará referencia a la base constitucional de la prisión permanente revisable, como castigo para aquellas actuaciones de los particulares que provoquen hechos susceptibles de… Sigue leyendo Introducción a la prisión permanente revisable
Introducción a la asistencia jurídica gratuita
Se trata de un derecho recogido en el artículo 119 de la Constitución española y desarrollado por la Ley 1/1996 y su reglamento, aprobado por Real Decreto 996/2003. Cabe señalar en primer lugar que "en desarrollo del artículo 119 de la Constitución Española, es un trámite por medio del cual se reconoce, a quienes acrediten… Sigue leyendo Introducción a la asistencia jurídica gratuita