Otro hecho que la pandemia por COVID-19 ha cambiado, por lo menos para las personas sensatas, es el de la forma de relacionarse, por el hecho de no poder reunirse tantas personas al mismo tiempo como se hacía antes de la pandemia. En primer lugar, cabe señalar que "la pandemia ha acelerado la formación en… Sigue leyendo Pandemia por COVID-19, datos 5G y explosión de datos. Visión desde el punto de vista legal
Mes: enero 2021
¿Por qué los profesionales de la justicia rehúsan acudir a la mediación?
En primer lugar, se ha de señalar que "el ejercicio de la abogacía como servicio que se presta a la sociedad, debe tener cierto carácter vocacional, fuerte carácter vocacional desde mi punto de vista, pues el objetivo al margen de que se trate de una actividad profesional remunerada, es acercar cada vez más la justicia… Sigue leyendo ¿Por qué los profesionales de la justicia rehúsan acudir a la mediación?
Responsabilidad de la Administración Pública por la gestión de la pandemia por COVID-19. Introducción.
La gestión de la pandemia por COVID-19 ha sido, por lo general, desastrosa en todos los países, aunque hay que destacar que en unos más que en otros. Y todo ello debido a que sus Administraciones Centrales y subdelegadas han cometido errores garrafales en la gestión. Dicho esto, cabe señalar, en primer lugar, que "la… Sigue leyendo Responsabilidad de la Administración Pública por la gestión de la pandemia por COVID-19. Introducción.
La celebración de vistas y juicios en tiempos de coronavirus. Parte I
La celebración de vistas y juicios desde que comenzó la pandemia se ha visto alterada, por la enorme cantidad de medidas que hay que tomar para evitar contagios, así como la paralización durante varios meses en 2020 en la tramitación de los diferentes procesos (sólo se celebraron durante la cuarentena la fase de instrucción en… Sigue leyendo La celebración de vistas y juicios en tiempos de coronavirus. Parte I
Delito por votar con coronavirus. ¿Es posible?
En plena pandemia de coronavirus en 2020, se produjeron varios procesos electorales en dos de las 17 Comunidades Autónomas. Esto también amenaza con producirse en 2021 en Cataluña, en un nuevo año en la virulencia del Covid-19 no ha disminuido, sino que se ha incrementado, al haber aparecido tres cepas nuevas a nivel mundial. En… Sigue leyendo Delito por votar con coronavirus. ¿Es posible?
Nuevas tecnologías, Estado de Derecho y derechos fundamentales
No cabe duda de que la tecnología ha pasado a tener un papel importante en todos los aspectos de la vida diaria, ya que no sólo se utilizan para el ocio (bien sea jugar con amigos a través de internet, o contratar un viaje de vacaciones) o para la búsqueda de información para un tema… Sigue leyendo Nuevas tecnologías, Estado de Derecho y derechos fundamentales
¿Qué supone la declaración de un lugar como zona catastrófica?
En primer lugar, se ha de decir que, "de acuerdo con la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, la declaración de zona catastrófica, renombrada en 2015 por el gobierno del Partido Popular como «Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil», corresponde a la fase de recuperación. Solo… Sigue leyendo ¿Qué supone la declaración de un lugar como zona catastrófica?
¿Mascarilla obligatoria en casa?
Las mascarillas se han convertido en parte de la indumentaria diaria para todos en casi todos los países. Pero la gente sigue actuando mal y sale sin mascarilla puesta o guardada en el bolsillo. O también este verano pasado, al sentarse en una terraza se quitaba mucha gente la mascarilla. Cabe decir, en primer lugar,… Sigue leyendo ¿Mascarilla obligatoria en casa?
Los seguros ante el Covid-19. Parte II
Ya se hizo una introducción sobre este tema en una entrada anterior en cuánto a qué han de proteger los seguros en la pandemia del Covid-19, así como la forma en que se ha de realizar la protección. Con esta entrada se pretende completar esa entrada. En primer lugar, cabe destacar que, "incidiendo en la… Sigue leyendo Los seguros ante el Covid-19. Parte II
La Póliza de Seguros
1.- Introducción. El objeto del presente artículo es dar a conocer el contenido de las pólizas de seguro, y cómo entender su contenido, incluida la letra pequeña. Para ello, en primer lugar, se procederá a dar un concepto de póliza de seguro y a desgranar sus características principales, así como dar a conocer su contenido… Sigue leyendo La Póliza de Seguros