Ya se sabe que las redes sociales han entrado de lleno en el siglo XXI, principalmente, pues ya existían a finales del siglo XX, a formar parte de la vida de miles de millones de personas en el mundo. Y la verdad es que facilitan estar en contacto con nuestros seres más queridos y saber… Sigue leyendo Nueva política de privacidad de Whatsapp. ¿Vulnera los datos de carácter personal?
Categoría: Protección de datos
Menores e internet
Internet se ha convertido no sólo en una pestaña al mundo, sino también en un mundo para la ciberdelincuencia, a través de la red oscura, la cual permite a los criminales actuar para atacar los derechos de los ciudadanos honrados. Y no sólo para los adultos, sino que también los menores están en peligro (sobre… Sigue leyendo Menores e internet
¿Te pueden pedir tu huella dactilar para acceder al gimnasio?
En primer lugar, cabe señalar que "se trata de un tema muy controvertido y cuya interpretación ha seguido una evolución con disparidad de opiniones. Dicho análisis se realiza a partir de la jurisprudencia más reciente, en concreto, de una sentencia de la Audiencia Nacional, en virtud de la cual estimó un recurso contencioso-administrativo interpuesto por… Sigue leyendo ¿Te pueden pedir tu huella dactilar para acceder al gimnasio?
La transformación digital de las universidades
La implantación de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la vida diaria supone la necesidad de adaptación a las mismas no sólo por parte de las personas físicas, sino también de las empresas, Administraciones Públicas y centros educativos, y en éstos últimos se incluye a las Universidades. Hay que señalar en primer lugar… Sigue leyendo La transformación digital de las universidades
¿Qué pasa cuando no queremos mostrar el DNI cuando nos lo reclama un agente de la autoridad?
Hay que destacar en primer lugar que, "Es sabido que todas las policías del mundo tienen sus pequeñas adicciones —en sentido metafórico, entiéndeme. A la de EE. UU., por lo visto, le encanta comer Donuts y la española pedir documentación a la gente, y si eres de piel "morena" mucho más. Toda persona que participó,… Sigue leyendo ¿Qué pasa cuando no queremos mostrar el DNI cuando nos lo reclama un agente de la autoridad?
Legalidad de la pretendida geolocalización por el Gobierno de España
Una de las últimas medidas del Gobierno durante este estado de alarma ha sido permitir la geolocalización de los teléfonos de particulares para saber dónde se encuentra la gente durante el estado de alarma y la obligación de quedars en casa. Caben destacarse las siguientes preguntas: " 1. ¿Cómo se regula el derecho a la… Sigue leyendo Legalidad de la pretendida geolocalización por el Gobierno de España
La vulneración de la legislación de datos por los profesionales del periodismo.
En primer lugar, cabe señalar que "la invocación del secreto profesional en el ámbito informativo por lo general se materializa en la contradictoria posibilidad de que el periodista pueda servirse del silencio con la finalidad de sacar a la luz una información relevante de interés general o bien, con la de garantizar que la que… Sigue leyendo La vulneración de la legislación de datos por los profesionales del periodismo.
Los derechos fundamentales ante la crisis del Estado Social de Derecho. Introdcción
Los llamados Derechos Fundamentales se configuran como un sistema de protección de los ciudadanos frente a la actuación de los poderes públicos sin fundamento legal. Llegados aquí, hay que destacar que "en el año 2014, en plena crisis general en Europa, en una época en la que en no pocos de nuestros países encontramos estampas… Sigue leyendo Los derechos fundamentales ante la crisis del Estado Social de Derecho. Introdcción
Derecho al olvido en internet-redes sociales.
En primer lugar, cabe reseñar que "en lo que concierne al más que conocido derecho al olvido, hemos de destacar que tanto el artículo 93 como el art. 94 de la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre, contemplan básicamente que, toda persona tiene derecho a que ni motores de búsqueda (a través de una búsqueda… Sigue leyendo Derecho al olvido en internet-redes sociales.
La cláusula de conciencia de los profesionales del periodismo
En cuanto al concepto, hay que destacar que, "de acuerdo con José María Desantes Guanter, la cláusula de conciencia consiste en “una cláusula legal, implícita en el contrato de trabajo periodístico, según la cual, en determinados supuestos que la ley tipifica en relación con la conciencia del informador, los efectos económicos de la extinción de… Sigue leyendo La cláusula de conciencia de los profesionales del periodismo
LOPD, GDPR Y PROTECCIÓN DE DATOS EN LA CREACIÓN DE BLOGS Y PÁGINAS WEB
La nueva regulación de la protección de datos ha implantado una nueva forma de visión de la vida privada de las personas. En primer lugar, se ha de destacar que "si algo tiene de mérito el RGPD es que ha planteado exigencias que hacen que sea muy visible y claro el incumplimiento. Solo debes entrar… Sigue leyendo LOPD, GDPR Y PROTECCIÓN DE DATOS EN LA CREACIÓN DE BLOGS Y PÁGINAS WEB
Evolución del capital humano para la era digital.
Es quizá uno de los temas que pueda causar mayor debate por la mayor necesidad de adaptación de las empresas a los nuevos retos que plantean las nuevas tecnologías. Una vez llegados a este punto, hay que señalar que "la transformación digital no es solo un tema de tecnologías (como cree mucha gente), sino que… Sigue leyendo Evolución del capital humano para la era digital.
¿Es necesario llevar consigo el DNI en todo momento?
Puede parecer una cuestión un poco "tonta", pero puede tener consecuencias legales. Cabe reseñar en primer lugar que "esrecurrente el debate sobre la obligatoriedad o no de portar siempre el DNI, y con la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como «Ley Mordaza», parece que… Sigue leyendo ¿Es necesario llevar consigo el DNI en todo momento?
La importancia de citar las fuentes en los trabajos de investigación
Hay que comenzar diciendo que es de especial importancia citar las fuentes en todo trabajo de investigación, ya que así respetamos el trabajo que ha realizado otra persona, y también permitimos al lector de nuestro trabajo consultar esas otras fuentes para que busque más información sobre el tema expuesto. Se ha de indicar que "… Sigue leyendo La importancia de citar las fuentes en los trabajos de investigación
¿Te pueden despedir por colgar fotos en redes sociales de la cena de navidad?
Es una cuestión controvertida. Pero las redes sociales también tienen su peligro aquí. Hay que destacar que "es invevitable que en cualquier cena, fiesta o reunión se hagan fotografías y vídeos desde múltiples cámaras o teléfonos móviles. Sin embargo, y más cuando esa celebración es un evento corporativo, lo recomendable es tener prudencia a la… Sigue leyendo ¿Te pueden despedir por colgar fotos en redes sociales de la cena de navidad?