En el proceso penal español, además de tener sus propias características de procedimiento, también está compuesto por normas propias, tiene una estructura bastante diferente a lo que respecta al proceso penal. En primer lugar, cabe señalar que "debe de partirse de una premisa contenida en el artículo 100 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: “La… Sigue leyendo Partes en el proceso penal
Categoría: Oposiciones Justicia
¿Deberían habilitarse los meses de julio y agosto (sobre todo)para los exámenes de oposiciones suspendidas?
El coronavirus ha puesto todo patas a todos los países, a todos los sectores de actividad en todos los países, y ello no ha dejado indiferente a los opositores. Como destacaba RTVE el 4 de abril de este 2020, "en apenas una semana, lo que tardó el coronavirus en extenderse por el país, miles de opositores en… Sigue leyendo ¿Deberían habilitarse los meses de julio y agosto (sobre todo)para los exámenes de oposiciones suspendidas?
Administración de Justicia y coronavirus
La crisis del coronavirus no ha dejado indiferente a ningún sector de actividad económica, y la Administración de Justicia no ha quedado indiferente. En este punto, cabe señalar que " El secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Borja Vargues, ha firmado esta tarde una resolución (Resolución del secretario general… Sigue leyendo Administración de Justicia y coronavirus
Diferencias entre juez y magistrado.
Para la gente no técnica en Derecho, puede resultar indiferente la condición de juez y magistrado, pero hay que decir que no tienen las mismas características ni el mismo rango legal. La principal diferencia viene por las funciones de cada uno, y que son las siguientes: "FUNCIONES DE JUEZ. El juez o la jueza es… Sigue leyendo Diferencias entre juez y magistrado.
Situación de las oposiciones a la Administración de Justicia
A día de hoy, 8 de diciembre de 2019, estamos todavía a la espera de la convocatoria de Auxilio Judicial. Ya por fin se publicó la fecha de Tramitación Procesal y Administrativa, que será el 15 de diciembre. También hay que destacar la publicación de las sedes de Tramitación procesal y administrativa esta misma semana.… Sigue leyendo Situación de las oposiciones a la Administración de Justicia
CARTA A UN OPOSITOR
El objetivo principal de esta entrada es querer motivar a todas aquellas personas que, tras el fracaso en su acceso al mercado laboral por no encontrar trabajo o por haber perdido el que ya tenían, se embarcan en la difícil aventura de opositar. Aunque el presente blog es principal para artículos sobre materias relacionadas con… Sigue leyendo CARTA A UN OPOSITOR
Diferencia entre término y plazo en Derecho procesal
El objeto principal de este artículo es conseguir que el lector pueda diferenciar entre término y plazo procesal. Hay que destacar que "todos los actos procesales se han de llevar a cabo dentro de los plazos o en el término que disponga la ley.Ambos conceptos no son sinónimos, el plazo hace referencia al periodo o… Sigue leyendo Diferencia entre término y plazo en Derecho procesal
Los Secretarios de Estado
Este artículo tiene por objeto dar a conocer a uno de los cargos de la Administración General del Estado más desconocidos: los Secretarios de Estado. Llegados a este punto, hay que decir que "el Art. 7 ,Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, ofrece la siguiente definición de los Secretarios de Estado:“son órganos superiores… Sigue leyendo Los Secretarios de Estado
Oposiciones a Gestión procesal
A falta de muy pocos días para el día D de los dos primeros ejercicios de Gestión procesal y administrativa, todavía estamos esperando la publicación de las aulas en algunos de los territorios donde hay convocadas plazas. La última incorporación ha sido hoy 20 de noviembre en Valladolid. Ya están en esta sede las aulas.… Sigue leyendo Oposiciones a Gestión procesal
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos
El objeto principal de este artículo es dar a conocer mejor el funcionamiento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En primer lugar, hay que destacar que el funcionamiento de este Tribunal Europeo se basa en el Convenio Europeo de DErechos Humanos y en su propio reglamento de funcionamiento. En segundo lugar, hay que destacar que,… Sigue leyendo El Tribunal Europeo de Derechos Humanos
La figura del graduado social
El objeto del presente artículo es dar a conocer la figura del graduado social, figura prevista para el proceso social o laboral. Aunque suelen tener problemas con abogados y procuradores en el ejercicio de la tarea que tienene encomendada. Hay que destacar que "la presencia de esta profesión jurídica en dicho servicio viene amparada legalmente,… Sigue leyendo La figura del graduado social
Situación actual de las oposiciones a la Administración de Justicia
La situación que están sufriendo en la actualidad las oposiciones a la Administración de Justicia es una gran injusticia. No sólo por haber impuesto el sistema de acceso de concurso-oposición, sino también por el hecho de la lentitud y pachorra de este Ministerio de Justicia, que, aunque habitual en él, ya pasa de castaño oscuro.… Sigue leyendo Situación actual de las oposiciones a la Administración de Justicia
El defensor del pueblo
El objeto principal de este artículo es dar a conocer la institución del Defensor del Pueblo, como mecanismo de defensa de los derechos y libertades fundamentales reconocidos en nuestra institución. Se trata del alto comisionado de las Cortes Generales para la protección de los derechos y libertades fundamentales de nuestro ordenamiento. Se ha de decir… Sigue leyendo El defensor del pueblo
El Tribunal de Cuentas
El Tribunal de Cuentas Presentación El Tribunal de Cuentas es un órgano de control externo reconocido en la Constitución Española que se configura como el supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del sector público, sin perjuicio de su función jurisdiccional encaminada al enjuiciamiento de la responsabilidad contable en que incurran… Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas
Examen de la organización y competencia de juzgados y tribunales
1.- Examen de la organización y competencia de los órganos judiciales unipersonales. 1.1. Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. 1.1.1. Jurisdicción y sede. En cada partido judicial habrá uno o varios Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, con sede en la capital de aquel y jurisdicción en todo su ámbito territorial. Tomarán su designación del… Sigue leyendo Examen de la organización y competencia de juzgados y tribunales